
Conoce el congreso
Objetivo del Congreso
Promover un ejercicio académico y político de reflexiones, con actores públicos y privados nacionales e internacionales, con el fin de aportar en la formulación de políticas públicas en educación y ciencia, que permitan avanzar en la reconciliación y la paz; el desarrollo humano, sostenible e integral con justicia social desde una perspectiva territorial.

Ejes temáticos
1. Sistema de Educación: Construcción de un Sistema de Educación articulando todos los niveles, desde la primera Infancia, la educación básica y media, la formación para el trabajo, la Educación Superior y la educación alternativa (Ley Estatutaria).
2. Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación: Fortalecimiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
3. Reconciliación y Paz: Papel del sector de Ciencia y Educación para avanzar en la reconciliación y la paz.
4. Integración Regional América Latina y el Caribe: Integración regional desde la Ciencia y la Educación para América Latina y el Caribe.
5. Ciencia, Educación y Sociedad: Rol de la educación en la construcción de una sociedad sostenible, íntegra, transparente, democrática, incluyente y equitativa, gracias a un modelo de desarrollo con enfoque territorial y de relacionamiento con el sector productivo para reducir la pobreza, mejorando la equidad y la justicia social, desde ámbitos como el Agrícola y el Industrial, entre otros.
Valor & Registro
Descuentos: 20% Pronto pago hasta el 20 de octubre 15% grupos más de cinco participantes.
Modalidad Presencial
- ($115 USD)
- Almuerzos
- Refrigerios
- Materiales
- Certificación
Modalidad Virtual
- ($23 USD)
Con el Apoyo de






